En esta nueva entrada les estaré brindando información acerca de las Pruebas Exploratorias, datos realmente interesantes desde quien las dio a conocer hasta como es que realmente funcionan.
El término "Testing Exploratorio" fue dado a conocer por Cem Kaner. Y se tiene que ver con ejecutar las pruebas a en que se va pensando en ellas, sin tener que tener que invertir mucho tiempo en preparar o explicar las pruebas, confiando más que todo en la parte del instinto. Estas pruebas exploratorias se pueden definir como el aprendizaje, el diseño de casos de prueba y la ejecución de de las pruebas de forma simultánea.
En otras palabras, es una técnica de de pruebas en la cual quien prueba controla activamente el diseño mientras son realizadas, y utiliza la información en la exploración para diseñar nuevas y mejores pruebas.[1]
Una estrategia básica para realizar testing exploratorio es concebir un plan de ataque general, pero que permita desviarse de él por periodos cortos de tiempo e intereses diversos. Cem Kaner lo denomina el principio del "tour bus", las personas bajan del bus y conocen los alrededores con visiones variadas. La clave es no perderse el tour entero[1].
El éxito o el fracaso del testing exploratorio está íntimamente ligado con lo que sucede en la mente del tester. Algunas habilidades deseables en los testers son la capacidad de analizar el producto y evaluar los riesgos, utilizar herramientas y tener un pensamiento crítico acerca de lo que se sabe al momento de diseñar las pruebas. También es importante que los testers tengan la capacidad de distinguir lo observado de lo inferido; ya que las inferencias podrían inducirlos a no realizar pruebas que evidencien vulnerabilidades del producto. El uso de heurísticas desempeña un rol importante en la producción de ideas variadas. Una heurísticaes un mecanismo mental para generar pruebas variadas y acordes a las características del producto que se está probando, por lo que es deseable que los testers las tengan presentes al momento de realizar testing exploratorio [2].
¿Y para qué sirve el testing exploratorio?
Las pruebas exploratorias deben ser como complemento a todas los demás tipos de pruebas existentes.
Es bastante importante para:
* Profundizar y obtener feedback rápido sobre algo concreto.
* Aprender sobre la aplicación.
* Si ya cubres una parte del testing con automatización, testeo y verificación manual de funcionalidades etc. y quieres buscar bugs más complejos.
* Mejorar la documentación de la aplicación, de los casos de prueba o los scripts de automatización (ya que podemos usar la experiencia adquirida para mejorar la documentación de la aplicación, de los casos de prueba, etc.)[3].
El testing exploratorio requiere su planificación, limitación de tiempo y objetivo, no está reñido con documentar y hacerlo bien es más complicado[3].
Referencias:
[1] J. Bach, “Exploratory
Testing Explained”, The Test Practicioner, 2002, Obtenido de: http://www.satisfice.com/articles/et-article.pdf
[2] Pérez, B.,
Pittier, A., Travieso, M., & Wodzislawski, M. (2007). Testing exploratorio
en la práctica. CES.COM, 7.
[3] Garzas, J. (9 de Enero de 2015). javiergarzas.com.
Obtenido de
http://www.javiergarzas.com/2015/01/testing-exploratorio-10-min.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario